#SamNosCuenta: Notes from the Bonn Zone – Days 4 and 5

23421686_2090469517855565_6077612370060902400_n.jpg

The COP23 negotiations are beginning to ramp up at the end of week one, with high profile figures such as former United States Vice President Al Gore, California Governor Jerry Brown, former New York City Mayor Michael Bloomberg and Oregon Senator Jeff Merkley arriving at the conference on Friday and Saturday.   With the climate talks in the Bula Zone intensifying, activity in the Bonn Zone and recently opened U.S. Action Climate Center continues to pick up speed.  

logo-ruta-rectangulo3

On Thursday, we had the opportunity to speak with Julio Cusurichi Palacios, the 2007 Goldman Environmental Prize winner from  Madre de Dios, Peru. Cusurichi sat down to talk about his mission here at COP23 and the effect that road construction as well as illicit logging and gold mining have had on his community. He also discussed his inspirational work that led to his award.

In the afternoon, the Adaptation Fund hosted a panel of speakers working to implement the fund’s projects in Fiji, Argentina, Ecuador, Tanzania, Antigua and Barbuda.  The Adaptation Fund, which finances projects to aid developing nations in adapting to climate change, is slated to have a prominent role in the finance negotiations over the next several days.  Participants discussed projects’ guiding principles, highlights and lessons learned for activities in their respective countries.

The International Union for the Conservation of Nature (IUCN) hosted a side event Friday morning: Strengthening Legal and Institutional Frameworks for Ecosystem-Based Adaptation, a process that helps people adapt to climate change through the conservation, sustainable management and restoration of natural ecosystems.   The event featured a variety of speakers and panelists from Costa Rica, Honduras, Ecuador and Seychelles, who discussed strategies, impediments and lessons learned implementing ecosystem-based adaptation through a legal lens.  Adrian Martinez, the President of La Ruta del Clima, was one of the featured panelists.  Martinez spoke about the role of public participation in climate change governance and implementing adaptation measures in Costa Rica.

img_2903-e1510327225809.jpg
Adrian Martinez of La Ruta del Clima speaking at IUCN side event

Friday’s highlight was Gore’s arrival at COP23.  Gore spoke to a packed audience at the Indonesian Pavilion, thanking them for “recreating the climate of Indonesia.”  Gore talked about the Climate Reality Project’s work in Indonesia and  thanked the 300 Indonesians who had gone through the Climate Reality Leadership Corps training.  Gore answered a question about nuclear energy development in Indonesia.  While stating that he was not entirely opposed to nuclear energy development, Gore lamented the direction nuclear energy development had taken globally and expressed pessimism about nuclear energy’s economic viability.

IMG_2939
Al Gore leaving the Indonesia pavilio

This week also marked the opening of the U.S. Action Climate Sector, a pavilion located adjacent to the Bula Zone, where university presidents, mayors, governors, and business leaders from the United States are scheduled to convene over the next several days.  At a We Are Still In Welcome Reception, the sector’s hosts reaffirmed their commitment to reduce greenhouse gas emissions, despite President Donald Trump’s decision to withdraw from the Paris Agreement.

“When Donald Trump stepped out, the American people stepped in,” said Anne Kelly, Director of Business for Innovative Climate and Energy Policy (BICEP) Ceres.

23348221_188456875045032_692768724377141248_n

cropped-logo-ruta-20161.png

 

Youth \\ Activism-o COP20 \\ Joven

Los jóvenes en la COP20 madrugan. Todos los días se reúne Youngo causando que las personas jóvenes de todas las organizaciones presentes en la COP20 se junten.

image

En esta semana se celebró el día de la Juventud y de las Futuras Generaciones. En el cubículo de la Juventud de Naciones Unidas nos congregamos para hacer entrega de una camiseta a dos miembros de comités de la COP. Es un acto simbólico donde se busca obtener la validación y la atención de los diferentes espacios de la conferencia.

image

Me pareció muy irónico el control que tiene la COP sobre cualquier expresión colectiva y directa.  No pasó desapercibido este gesto e intervino la seguridad. Durante la organización de este pequeño gesto se discutió como éste representaba una “acción” y por ende debía tener permiso y ser coordinado.

image

Afortunadamente nos pudimos trasladar  al pasillo contiguo y continuó la actividad. Los oficiales. Compartieron sus pensamientos sobre la participación joven. Estas declaraciones están disponibles en el canal youtube de climate4change:

#1 Palabras del chairman SBI y SBSTA COP20 Dia Juvent…: http://youtu.be/CAs7gXHCb8g
#2 Palabras del chairman SBI y SBSTA COP20  Dia d http://youtu.be/HerfOw5PVN0

image

También, varios compañeros les cantaron una hermosa canción dándoles un mensaje artístico y cultural. Esto tambien pueden encontrarlo en nuestro canal de youtube:

image

Si bien la COP tiene una agenda y un estatus quo, existen expresiones de disidencia y diversidad política. Sin embargo, este tipo de acción política depende más de la participación ciudadana que del reconocimiento de los negociadores

image

La COP tiene un ritmo absorbente que te lleva de foro en foro. Hay muchas cosas que hacer en poco tiempo. Tal vez para esta actividad hay que tener claro los objetivos personales o grupales para poder diseñar y encausar los esfuerzos  diarios.

image

Durante la COP 20 tuve el placer de encontrarme con grupos de jóvenes planeando actividades para expresar a los negociadores y demás delegados sus posiciones. Pueden ver el vídeo de esto en youtube: http://youtu.be/Em2LzwxjzfU

image

Dentro de la gran cantidad de eventos paralelos me encontré con esta iniciativa. Es una plataforma para documentar las distintas iniciativas o acciones que realizan los jóvenes en el mundo. Visiten: acción.youthclimate.org

image

Luego de tanta preparación nos agrupamos en la plazoleta afuera del pabellón de delegaciones para dar inicio al flash mob.

image

La actividad, de manera muy artística trató de compartir la preocupación generalizada de los jóvenes respecto a la lentitud y falta de eficacia de las negociaciones y del peligro que representa el cambio climático para nuestro presente y futuro. Pueden ver el vídeo en youtube: http://youtu.be/z8yJUOwlTDk

image

De igual forma esta presentación interactiva de #climatetest trato de recalcar las fallas y acciones a medias que tienen los países en el mundo. Les invito a buscarlos en la web.

image

Ya casi cerrando el día, me encontré con este grupo de compañeras y compañero dando declaraciones a la prensa sobre por qué participan en la COP20 y la relevancia que tiene el cambio climático en nuestro pesente y futuro.

image

La juventud es el presente y estamos dejando nuestra huella en la arena internacional. Esperemos que el movimiento siga en nuestros países durante todo el año para realizar el cambio sistémico que nos urge.

Adrián.

Primer Día = COP20 = First Day

wpid-20141203_073904.jpg

 

Empezamos el día corriendo a registrarnos para poder ingresar a #COP20. En este viaje hemos enfrentado muchos obstáculos y retos pero todos han sido un paso dentro de nuestro aprendizaje. El poder ingresar al corazón de la COP20 nos ha facilitado conocer que es lo que ocurre y como se mueve el mundo de las negociaciones de cambio climático.

image

Un momento de desconcierto al poder entrar y sentirse con la inminente tarea de aprender cómo funciona esta gran reunión climática.  Por lo que decidí avanzar y recorrer los diferentes espacios observando y preguntando. Fue una gran tarea que a este día no creo haberla dominado pero es parte de nuestro viaje en @larutadelclima.

image

El primer día llegue bien temprano y los salones del pabellón G estaban vacíos ya que las ONGs no habían llegado aún. Me dedique a verlas una por una para darme una idea de quienes logran tener un espacio en la COP. Me recuerda que en el otro recinto abierto al público VocesXelClima habían muchas ONGs que aún tengo pendiente visitar.

image

A las ocho de la mañana se reunía #Youngo que es un órgano constituyente de la UNFCC en el cual pueden participar los jóvenes. Les invito a visitar la pagina web: http://youthclimate.org/about_youth_climate/youngo-unfccc/ Esta organización se encarga de unir a los jóvenes del mundo para incidir en las negociaciones de la COP. Durante la COP los jóvenes que están acreditados se reúnen para planear las actividades que se realizaran en la COP20. Sin embargo, Youngo se maneja de manera virtual y todos pueden ser miembros si te unes a la lista de correos.

image

En todos los pabellones hay cientos de personas hablando, trabajando, corriendo y en movimiento. Esta da una sensación de agitación y da la impresión de que el tiempo se agota, lo cual en cuanto al cambio climático y lo que podemos hacer para evitarlo resulta bastante precisa.

image

Esta imagen que tienen arriba es muy importante. Esta es la plenaria de la COP20. Si bien hay muchos salones de reuniones en otros pabellones en donde las negociaciones puntuales se realizan, es en este donde se ubica el corazón de la COP20. En el fondo de la foto podemos ver una pantalla y desde ahí empiezan las sillas de todas las delegaciones de países y de organismo internacionales. Luego, al final están las sillas de las demás personas acreditadas.  Estuve durante el discurso del representante del Panamá donde realizo un llamado a invertir en Adaptación al Cambio Climático.

image

Entonces, tenemos exposiciones de ONGs, la plenaria, la prensa, salones de trabajo, salas de negociación, pabellones de países y muchos otros espacios en esta actividad enorme. He estado aprovechando esta oportunidad para oír y aprender que se esta realizando en el mundo en el tema de adaptación al cambio climático ya que esta es una de las prioridades para nuestra región.

image

 

El primer día en la COP concluyó dejándome mas ubicado sobre el funcionamiento de la COP20 y con una gran tarea para el siguiente día. Espero poderles contar al respecto mañana.

 

 

Adrian.

Caminando por la – COP – Walking near

Luego que nuestra compañera Rosa partió hacia Costa Rica emprendí el viaje hacia #Vocesxelclima. En esta aventura me acompañó Joaquín un compañero de MOJA organización hermana de Mexico.

image

Visité el pabellón informativo y un espacio donde las ongs expusieron sus iniciativas. Pudimos experimentar y aprender sobre el cambio climático con medios interactivos.

image

Además tuvimos la oportunidad de ser guiados por voluntarios quienes nos compartieron sus conocimientos y acompañaron por el recorrido.

image

Vimos ejemplos sobre alternativas tecnológicas para adaptarse al cambio climático.

image

image

image

Luego nos dirigimos al pabellón indígena para conocer sobre las propuestas y perspectivas de los pueblos indígenas respecto al cambio climático y la cop20.

image

image

image

La experiencia fue muy interesante y nos permitió conocer sobre la variedad de temáticas transversales que unen a los pueblos indígenas y al cambio climático. Mientras, estaba haciendo este recorrido me llego una gran noticia. Pero mejor se las cuento con una foto:
image

¡Estaba tan feliz!@larutadelclima llegó a la cop20 y tambien me pase a la casa CLIC donde me estaré quedando

——————————————————————————————————-

After our colleage Rosa left to Costa Rica I started the journey to #voicesfortheclimate. In this adventure I was accompany by Joaquin a friend from our sister Mexican organization MOJA.

I visited the introductory and ong pavilion where I learned about different initiatives. We were able to experiment and learn about climate change through interactive stands.

Also we had the opportunity to be guided by volunteers that shared their knowledge and walked with us through the exposition.

We saw examples of technological alternatives for adaptation to climate change.

After we walked to the indigenous pavilion to learn about their perspectives and proposals in regards to climate change.

The experience was very interesting and it allow us to know more about the huge amount of crosscutting topics that join indigenous peoples and climate change. While, I was in this trip a good news came to us but I’ll tell you with a photo:

I was so happy! @larutadelclima arrived in the cop20. Also, I moved into casa CLIC where I’ll be staying during the COP20.

Una voz – COY10- One voice

image

Durante estos días de la coy10 jóvenes de todo el mundo nos hemos reunido para debatir sobre las negociaciones de la cop20 y aprender sobre diferentes temáticas del cambio climático.

image

De Costa Rica hemos venido un grupo de seis pioneros a la coy10. Somos jovenes que tenemos un gran interés sobre la cop20 y el Cambio Climático. Somos una delegación variada en nuestras capacidades y diversa en la forma que incidimos en el tema. Sin embargo, creemos firmemente en la participación de la Juventud en esta gran tarea. No sólo porque se define nuestro futuro sino porque define nuestro presente.

image

Como costarricenses nos unimos a decenas de jóvenes del mundo en una sola voz. Algunos han viajando miles de kilómetros para llegar a Lima y nos acompañado acampando en la coy10. Juntos hemos participado en los eventos y formando una comunidad activa sobre el Cambio Climático.

image

Mañana nos reuniremos para formular la declaración de la Juventud sobre el cambio climático y sentaremos las bases sobre las cuales creemos las negociaciones climáticas deben encausarse.

image

Nuestro viaje por Perú apenas empieza. A partir del lunes cubriremos las diferentes iniciativas que se desarrollan alrededor de la COP20 para mostrar el lado ciudadano y participativo. Además,  realizamos esfuerzos para poder ser acreditados en la COP20 y poder abrir una ventana para la ciudadanía hacia estas negociaciones.

image

Volviendo nuestras voces en acciones. Sigue nuestro blog y twitter @larutadelclima en este viaje y hagamos nuestras voces impactar la ruta del clima.

———————————————————————

During the days of the #coy10 youth from around the world have gathered to debate about the negotiations of the #cop20 and learn about the different topics of climate change.

From Costa Rica a groups of pioneers have come to #coy10. We are a youth that have a great interest in the #cop20 and climate change. We are a delegation with a variety of skills and with diverse means to impact this issue. However, we consider extremely relevant the participation of youth in this great task. Not only because it defines out future but because it conditions our present.

As Costa Ricans we join dozens of youth from around the world in one voice. Many of them have traveled thousands of miles to arrive in Lima and some of them joined us in the coy10 campground. Together we have participated in events, trainings and we have consolidated an active community to tackle the climate change issue.

Tomorrow we will gather to create the declaration of youth on climate change and we will set the bases upon we believe the climate change negotiations must be set forward.

Our journey in Peru is just beginning. On Monday we will be covering the different initiatives that exist around the #COP20 to show how does citizen participation looks like in this event. Moreover we will make an effort to be accredited to the COP20 and be able to open a window for citizens into the negotiations.

Turning voices into actions. Follow our blog and twitter account @larutadelclima to know more about this project. Let’s make pur voices impact the route of our climate.

En el campamento In the camp

image

Hemos llegado a la #coy10 en conjunto con decenas de jóvenes de todo el mundo y aún  siguen llegando!

Estamos a una hora de empezar con la inauguración del evento y recibir a Christiana Figuerres UNFCC.

_____________________________________

We have arrived to the #coy10 along with dozens of youth from around the world y more are still coming!

We are about to start with the inauguration of the event and receive Christina Figuerres UNFCC.

¨Si no somos nosotros ¿entoces quien?¨ – ¿If it is not us then who?

1797324_10152686006599760_8978091291256718416_n

Estamos en Lima y estamos en la ruta. Muy emocionados nos dirigimos hacia las conferencias, cumbres, charlas y marchas sobre cambio climático en Perú. Ya hoy nuestra compañera Rosa llego en la noche a Perú. Yo salgo mañana haciendo escala en varios países hermanos: Colombia y Bolivia. Por un corto tiempo compartiré su suelo.

Al llegar a Lima iremos directo a la Universidad Nacional Agraria La Molina en donde esperamos poder compartir con 300 compañeros y compañeras de todo el mundo en un campamento. Acamparemos con la juventud del mundo desde el jueves 27, hasta el domingo 30. Este fin de semana seremos parte de la COY10 aportando nuestras voces para volverlas acción.

Saludos.

Adrian.


We are in Lima and on route. We are very excited to be heading towards climate change conferences, summits, and peoples gatherings in Peru. This night our colleage Rosa arrived in Peru. I will be leaving to Peru tomorrow but in the way I will stop in our brother countries of Colombia and Bolivia. I will share their soil for a little while. We will  be camping with the worlds youth from thursday 23th untill sunday 30th. This weekend we will be part of C0Y10 by joining our voices to turn them into actions.

As soon as we arrive in Lima we will be heading towards the National Agrarian University La Molina where we hope to share experiences with 300 colleages from around the world in a camping ground.

Regards,

Adrian.

Primera impresión – Lima – First impression

Finalmente llegué a Lima. Gracias a mi amiga Meli por recibirme en el aeropuerto y por darme la oportunidad de acercarme por primera vez a esta enorme ciudad viajando en transporte público. Fueron casi 2 horas en bus, más que mi vuelo de CR a Panamá, pero tuve la oportunidad de sentir el tamaño de la ciudad y cómo se mueve. Definitivamente amo viajar en bus! Me permitió ver que Lima tiene las mismas dificultades que San José: exceso de vehículos, falta de planificación vial.. Pero también ví que es una ciudad que se está poniendo las pilas: varias lineas de metro, préstamo de bicicletas en algunos distritos.. En fin, parte de lo que soñamos para Chepe y que los peruanos nos están mostrando que sí se puede hacer.

Antes de llegar a la COY10, tendré la oportunidad de visitar Pachacámac, sitio arqueológico al sur de Lima.

Rosa.

 


I finally arrived in Lima. I want to thank to my dear friend Meli for welcoming me at the airport and giving me the priviledge of getting to know this huge city for the first time using public transportation. My flight from Panama and the bus ride took about 2 hours, but I had the opportunity of feeling the size of  the city and learn how it moves. I definitely love to travel by bus!

I am noticing that Lima has the same difficulties than San Jose, Costa Rica, where I am from, meaning the excess of vehicles, the lack of road planning. Whoever I also saw that it is a city that is getting started to change: there was a couple of subway rails, bike rentals in some districts. In other words, some of the things we in “Chepe” (San Jose) dream that the Peruvians are showing us that it can be done.

Before arriving to the COY10, I will have the opportunity to visit Pachacámac an archaeological site in the southern part of Lima

Rosa.

10831829_1571837233049684_1709290601_n

Extendiendo mapas y planeando – Opening maps and planning

voces-por-el-clima_600_logo

Antes de embarcarse en cualquier viaje hay que dedicar tiempo a planificar. Esta termina siendo una de las tareas más entretenidas y a la vez intensas. Luego de superar los retos de los pasajes de avión, las visas para el Perú, las vacunas y sus certificados, el hospedaje y hacer números sobre los costos queda lo más importante: planear como estar en el lugar adecuado.

Durante nuestra estadía de 3 semanas en Perú hay diversas actividades a las que trataremos de asistir:

-COY10 Conferencia de la Juventud sobre el Cambio Climático. 28 al 30 de Noviembre
http://www.coy10peru.com/
-La Cumbre sobre Cambio Climático y Salud. 6 de Diciembre
http://www.climateandhealthalliance.org/summit-cop20_es/cumbre-sobre-cambio-climatico-y-salud
-Global Landscape Forum. 6-7 de Diciembre.
http://www.landscapes.org/
– 12th Development & Climate Days. 6-7 Diciembre.
http://www.climatecentre.org/site/development-and-climate-days
-Sustainable Innovation Forum. 8 de Diciembre
https://www.eventbrite.co.uk/e/sustainable-innovation-forum-2014-alongside-unfccc-cop20-registration-12968528217
– Cumbre de los Pueblos sobre Cambio Climático. 8 – 11 de Diciembre.
cumbrepuebloscop20.org/es/
-UN Climate Change Conference. 1-12 de Diciembre.
http://www.cop20.pe/en/

Un muy buen reportaje sobre lugares abiertos durante la COP20 para la ciudadanía es el siguiente:
http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/ciudadanos-conoceran-mas-sobre-el-medio-ambiente-y-la-biodiversidad-peruana-en-voces-por-el-clima/
Lista de Eventos Paralelos: https://seors.unfccc.int/seors/reports/events_list.html?session_id=COP20

Mas eventos según nos informa: http://www.slocat.net/event/1323

Parece que hay muchas cosas a las cuales asistir y participar como ciudadanos(as). Si bien no estamos acreditados para entrar a la COP20 creemos que debemos mostrar que tan accesibles son estos espacios de negociación para las personas, como usted y yo, y también ¿cómo los percibimos como jóvenes? ¿Que impacto nos deja? Un tema crucial como el Cambio Climático es vital para las mayorías y en especial las de latinoamérica. Con esta agenda de viaje que empezamos a formar esperamos descubrir que tan participativos o al menos interactivos son los eventos que una COP atrae y en si el mismo evento de la COP20.

Aún no hemos terminado de planear pero estas son algunas de las ideas que tenemos. Si conoces de otros eventos avísanos para incluirlos y ojala poder asistir.

Esperando la fecha para salir.

Adrián.

 


Before leaving for any trip it is important to plan. This ends up being one of the most entertaining and intense activity to do. After, overcoming the challenges of the plane tickets, the visas for Peru, the vaccines and its certificates, arranging the housing, and crunching numbers in regards to all the costs the most important task remains: to plan how to be in the right place.

During the 3 weeks that we will be in Peru there are diverse activities that we will try to assist:

-COY10 Youth Conference on Climate Change. 28 – 30 November
http://www.coy10peru.com/
-Summit Climate Change and Health. 6 December
http://www.climateandhealthalliance.org/summit-cop20_es/cumbre-sobre-cambio-climatico-y-salud
-Global Landscape Forum. 6-7 December.
http://www.landscapes.org/
– 12th Development & Climate Days. 6-7 December.
http://www.climatecentre.org/site/development-and-climate-days
-Sustainable Innovation Forum. 8 December
https://www.eventbrite.co.uk/e/sustainable-innovation-forum-2014-alongside-unfccc-cop20-registration-12968528217
– Peoples Summit on Climate Change. 8 – 11 December.
cumbrepuebloscop20.org/es/
-UN Climate Change Conference. 1-12 December.
http://www.cop20.pe/en/

A very good webpage on events open for citizen participation and information is the following:
http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/ciudadanos-conoceran-mas-sobre-el-medio-ambiente-y-la-biodiversidad-peruana-en-voces-por-el-clima/
List of Side Events: https://seors.unfccc.int/seors/reports/events_list.html?session_id=COP20

More events according to: http://www.slocat.net/event/1323

It seems as if there are many events to participate as citizens. Even though, we are not accredited to enter the COP20, we want to show how accessible are this spaces of negotiation for the people, like you or me, and also, how we as youth perceive this events? What impact do they leave? A crucial issue such as climate change is vital for the majority of people and especially for Latin-Americans. On the basis of this travel agenda that begins to be discovered we hope to determine the degree of participation or at least the interactiveness of this events that the COP brings and also evaluate the COP20 itself.

The planning is not done yet but this are some of the ideas we have. If you know of other events please let us know and we will try to participate in them

Waiting for the travel date.

Adrián.

 

http://about.me/adrian.martinezblanco